Destrozos ambientales en la playa de Palomares
El 21 de marzo de 2013 Salvemos Mojácar ha interpuesto una denuncia y solicitado de urgencia la presencia de la patrulla del SEPRONA de la Guardia Civil en la playa de Palomares donde desde hace al menos un dia y medio hay dos excavadoras arrasando con todos los espesos macizos de matorrales, de 3 y 4 metros de altura y al menos medio siglo de edad, que pueblan las plantaciones de eucaliptos y pinos, que son el último ecosistema arbolado de esta zona del litoral.

Las excavadoras han actuado sin permiso de Medio Ambiente, y en nombre de los organizadores del festival Creamfields, ahora llamado Dream Beach, que quieren dejar el espacio libre a la invasión el próximo agosto de las hordas de asistentes al festival, que deja habitualmente miles de toneladas de basura y destrozos en la zona, destruyendo con ello su ecosistema.

Las excavadoras han destruido todo el matorral, que es elemento fundamental de ecosistema para evitar su erosión y están convirtiendo la ultima zona de arbolado del litoral de Almería en un erial.
La actuacion se paralizó cautelarmente pero continuó despues sin que la guardis civil hiciera nada más para impedirlo.

El agente forestal del medioambiente está a favor de la "limpieza" por el riesgo de incendio. Pero las asociaciones ecologistas consideran inadmisible este argumento y la intervención realizada es mucho más drástica que la necesaria para prevenir incendios, y totalmente injustificada.

Pero los ecologistas vemos claro que:
  1. la actuación ha sido demasiado drástica y no se justifica en modo alguno.
  2. ha sido presuntamente pagada por la empresa organizadora del festival Dream Beach
  3. la intención es dejar el espacio libre para las acamapadas del festival que casuan destrozo inimaginable en la zona
  4. es un nuevo atentado contra el medioambiente en favor del beneficio económico cortoplacista de los corruptos que se lucran en el proceso destruyendo el patrimonio
  5. es un deterioro del ecosistema en preparación de la futura urbanización
Salvemos Mojácar y el Grupo Ecologista Condor consideran inaceptable que el ayuntamiento de Cuevas y los propietarios de la finca antepongan los intereses económicos de un festival que solo trae masificación, basura y caos a la región, y que destruyan para ello los valores del territorio, ecosistemas que llevan décadas desarrollándose y escapando a la depredación especulativa.

Salvemos Mojácar y el Grupo Ecologista Condor elevarán su queja al parlamento europeo.

 

 

 

FOTOS TOMADAS ANTES, DURANTE Y DESPUES: EL 21, 22 Y 23 DE MARZO DE 2013