RaDeTe_Almería
RED ALMERIENSE EN DEFENSA DEL TERRITORIO
PROTESTA EN VERACTIVA
miércoles 2 de agosto 2006
Recinto Ferial de VERA, Almería
VERADESTRUCTIVA
LA FERIA DEL ENGAÑO Y LA DESTRUCCIÓN MASIVA
PITADA MASIVA BOICOTEA LA INAUGURACIÓN DE LA FERIA
La Red Almeriense en Defensa del Territorio (RaDeTe-Almería), ha realizado una concentración y pitada de dos horas y media de duración en la inauguración de Veractiva 2006.
El acto ha comenzado a las 18'00 y finalizado a las 20'30 tras dos horas y media de pitada initerrumpida.
Han participado cerca de 100 activistas de todos los grupos ciudadanos del Llevante y otros puntos de Almería, en particular, la Plataforma Levante sin cables, el Grupo Ecologista Condor, Salvemos Macenas, Salvemos Mojacar y la Asociación contra la Autopista Vera-Cartagena. Han participado integrantes de la Coordinadora Murcia no se Vende y de la Coordinadora Ciudadana en Defensa del Territorio.
Un activista acaparado a la verja del recinto, ha leido el manifiesto adjunto a los políticos y personalidades congregadas en el interior del recinto, que miraban abochornados y estupefactos.
La pitada, con más de 60 silbatos y cuatro bocinas de gran volumen se ha prolongado durante los dicursos de la inauguración.
Mientras entraban los invitados al acto se han entregado cientos de folletos de la campaña VeraDestrucTiva (adjunto).
Se han desplegado 6 pancartas, una de ellas gigante, de 25 metros, con el lema STOP DESTRUCCIÓN.
---
El motivo ha sido denunciar el engaño masivo que se produce en Veractiva y otras ferias inmobiliarias y del turismo, donde, según un estudio de Ausbanc el 98% de la publicidad es engañosa; y la manera en que estas ferias sirven para vender un falso discurso desarrollista que enmascara la destrucción social y medioambiental. Se denunciará el modelo destructivo de desarrollo que se promueve desde numerosos expositores y desde la organización de la feria y se hará un recuento de los puntos negros del desarrollo urbanístico en Almería y en el Estado Español, donde la especulación Urbanística es el problema más grave de todo el territorio y millones de ciudadanos son víctima sistemática de abusos urbanísticos.
Entre otros temas se habló de los terrenos contaminados radioactivamente de Cuevas y Vera, de los PGOUs del Bajo Almanzora, de Macenas y el Algarrobico, y de los problemas de infraestructuras de toda la región.
-----
MANIFIESTO VERAdestruCTIVA 2006
Red Almeriense en Defensa del Territorio – www.radete.org
Los ciudadanos y ciudadanas de Almería
denunciamos la destrucción
que se promueve desde Veractiva, Feria del turismo de Andalucía.
Denunciamos el engaño y los abusos
urbanísticos que se promueven a través de la publicidad engañosa, que según
el estudio de Ausbanc representa el 98% de la publicidad de inmobiliarias.
Denunciamos la demagogia desarrollista
que trata de presentar esta destrucción como desarrollo sostenible.
Denunciamos el desorden territorial
promovido por los ayuntamientos y alentado por la Junta de Andalucía.
Denunciamos la corrupción generalizada
y el estado de excepción en política urbanística en Almería, Andalucía y
España.
EN 2015 EN ALMERÍA HABRÁ:
· 800.000 NUEVAS viviendas
· más de 50 campos de golf
· 2.000.000 de habitantes
· ninguna playa sin construir
· 30 veces más habitantes que ahora
· 10 veces más masificación que en Benidorm
· Un Déficit de Infraestructuras 30 veces
peor que ahora.
· Una superficie urbana más extensa que
Madrid - 200.000.000 m2 sólamente en la zona de Vera y Mojácar (Cuenca del
Bajo Almanzora).
Denunciamos la pretensión de urbanizar
los terrenos de contaminación radioactiva de Cuevas y Vera.
Denunciamos la pretensión de los PGOUs
del Levante de construir una ciudad más extensa que Madrid en los proximos
10 años.
Denunciamos el proyecto de Playa Macenas,
promovido con publicidad engañosa, y emblema de la destrucción del litoral
almeriense.
Denunciamos la farsa de la Junta de
Andalucía en el Algarrobico, anunciando demoliciones que no sabemos si se
harán y permitiendo la construcción de miles de viviendas alrededor del
hotel en el futuro.
Denunciamos las mentiras de la Junta
de Andalucía sobre el derecho de retracto de las fincas del Algarrobico
propiedad de Ramón Ruiz anunciado hace más de 8 meses y que aun no se ha
llevado a cabo, la falsificación de planos del PORN del Parque Natural Cabo
de Gata Níjar y la aprobación de la macrourbanización Mundo Aguilón en el
LIC de Sierra del Aguilón en Pulpí.
Denunciamos la precariedad de infraestructuras
básicas: las aguas fecales en la playa de Vera y Mojácar; la escasez de
Agua; la construcción de grandes infreastructuras de la especulación, como
la autopista Cartagena-Vera, el AVE y tendidos eléctricos de cables aéreos
que preparan futuros desarrollos urbanísticos desmesurados y no tienen en
cuenta las necesidades de la población actual.
Denunciamos la lesión sistemática del
derecho ciudadano a la participación en la planificación urbanística.
Nos encontramos
ante un hecho histórico: nunca en la historia europea había tenido lugar
una ocupación del suelo tan extrema por sus dimensiones y su impacto
como la que tiene lugar actualmente en todo el territorio español. La desaparición
de todos los territorios vírgenes en la costa y numerosos lugares del interior,
con la edificación prevista de la casi totalidad de la línea de costa (en
todo el mediterráneo se prevé la construcción del 50% de la línea de costa
para 2025) es una catástrofe social y medioambiental sin precedentes. Se
trata del mayor expolio social, medioambiental y cultural de la
historia europea.
La cuestión urbanística es el problema
más grave del Estado Español.
-el mayor
problema social:
el actual
crecimiento urbanístico genera desigualdad social y socioespacial,
segregación territorial y precariedad, una sociedad y un territorio desestructurados.
-el mayor problema medioambiental:
el
territorio está sometido desde hace décadas a un proceso de urbanización
salvaje que ha destruido enormes sectores de forma irreversible, en particular
la casi totalidad de la costa y el entorno de las grandes urbes, y cada
vez más otros sectores del interior.
-el mayor problema cultural:
Se está sometiendo
el territorio a un expolio cultural sin precedentes.
-el mayor problema económico:
al estar hipercentrada
en el desarrollo urbanístico la economía española está gravemente desequilibrada.
Se trata de un
modelo de crecimiento que está afectando ya a la propia industria turística: el informe de Exceltur
de 2005 sobre el impacto del desarrollo urbanístico en la industria turística
demuestra que se trata de un modelo devastador para el turismo de calidad,
ya que destruye los valores del territorio y fomenta una masificación sin
precedentes.
-el mayor problema político:
según el tribunal
de cuentas una tercera parte de la financiación de los partidos políticos
es ilegal y procede principalmente de la especulación urbanística. A su
vez el arraigo sin precedentes de las mafias internacionales
en el territorio español es uno de los mayores desafíos políticos de la
historia de la democracia. Como sonsecuencia de ello España está
sometida a un desorden territorial sin precedentes.
Por todo
ello el modelo de crecimiento descrito es claramente anticonstitucional:
Artículo 47 de la Constitución Española:
Todos los españoles tienen
derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos
promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes
para hacer efectivo este derecho, regulando
la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir
la especulación.
Exigimos a la junta de Andalucía, y las
adminstraciones estatales e internacionales la intervención inmediata derogando
la actual ley de suelo estatal, imponiendo moratorias a los PGOUs y crecimiento
cero en todas las zonas explotadas del territorio y defendiendo los intereses
ciudadanos frente a un estado de precariedad democrática sin precedentes.
¡No más Marbellas! ¡Stop destrucción! ¡Stop
corrupción! ...
-------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
La Red Almeriense en Defensa del Territorio forma parte
de la Red Andaluza en Defensa del Territorio (RaDeTe) y de la Coordinadora
Ciudadana en Ddefensa del Territorio y esta constituida por
las siguientes asociaciones y
plataformas:
Asociación de Amigos del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, Asociación Salvemos Mojácar y el Levante Almeriense, Asociación
de Vecinos Bastetania, Ecologistas en Acción-Adra, Ecologistas en Acción-Almería,
Ecologistas en Acción- ciudad de Almería, Tortuga Boba Naturista de Vera,
Grupo Ecologista Cóndor, Grupo Ecologista Mediterráneo, Grupo Ecologista
Rakis, Plataforma Acuíferos Vivos, Plataforma Cívica Salvemos
Macenas, Plataforma contra la Autopista Vera-Cartagena, Plataforma en Defensa
de los Acantilados de Aguadulce, Plataforma Salvemos Aguamarga, USTEA, Unidos
por Baria, Plataforma Levante Sin Cables, Coordinadora Ciudadana en Defensa
del Territorio.
.